Hoy en día, las empresas se están dando cuenta de los beneficios del almacenamiento en domos para fertilizantes, empezando por el hecho de que los domos cuentan con una vida útil indefinida.
Una estructura de hormigón como DomeSilo de Dome Technology es ideal para el almacenamiento de fertilizantes porque la corrosión es muy poco probable. De hecho, algunos domos de fertilizantes construidos por Dome Technology existen desde hace 30 años y todavía están estructuralmente en buen estado.
El concreto puede desarrollar grietas finas que pueden ser penetradas por polvo fino de fertilizante. Esta preocupación se puede mitigar rociando una capa de poliurea en la superficie interior de la cúpula. También se puede mezclar un polvo resistente a la corrosión con el concreto cuando se vierte el piso.
El agua causa estragos en el fertilizante y, dado que la mayoría de los fertilizantes son higroscópicos, atraen la humedad que disuelve el producto y también lo corroe, produciendo ácidos débiles que descomponen el acero. Para tener esto en cuenta, se utilizan barras de refuerzo resistentes a la corrosión y/o hormigón adicional sobre las barras de refuerzo.
Para proteger el producto de la humedad, también se recomienda encarecidamente un deshumidificador. Ubicado en la parte superior de la cúpula, se puede controlar la humedad en el espacio superior y se puede mantener el clima interior ideal. También se pueden instalar monitores de humedad, lo que permite a los administradores del sitio inspeccionar y ajustar las condiciones interiores.
La protección contra el óxido y la humedad en el lado del almacenamiento es una cosa, pero hay formas de extender la vida útil de una instalación protegiendo también otros componentes de la corrosión. Si bien muchas empresas de fertilizantes utilizan cargadores frontales, quienes seleccionan sistemas de recuperación integrados pueden proteger los componentes metálicos de la oxidación de múltiples maneras. El acero inoxidable siempre es una opción, especialmente ideal para productos fertilizantes de calidad alimentaria o farmacéutica, pero puede tener un costo prohibitivo. Otra forma es pintar el metal para que la corrosión no sea un problema; Lo principal es mantener el mantenimiento al día para que las astillas y rayones en la superficie no permitan un punto de acceso a la humedad.
Las decisiones sobre el traslado de productos requieren su propia atención. Cuando se hace correctamente, un sistema de manejo eficiente promete mejores resultados y menos contratiempos en el sistema. Al lograr la combinación correcta de características, las empresas de fertilizantes pueden lograr un sistema de manipulación eficiente y completamente personalizado que funcione a la perfección y produzca un mayor retorno de la inversión.
Cinco beneficios clave del almacenamiento en domo + el sistema de manipulación adecuado
Una vez que se ha seleccionado una instalación de almacenamiento, el siguiente paso del cliente es analizar las opciones de manejo: requisitos de tonelaje por hora y año, necesidades de rendimiento y más. El mecanismo de manipulación estándar fuera de la instalación de almacenamiento es sencillo (generalmente transporte mediante cinta y recuperación mediante cargador frontal), por lo que se deben tomar decisiones importantes sobre el manejo de materiales para los sistemas dentro de la estructura. Aquí hay cinco consideraciones al planificar un proyecto:
- Seleccione la configuración de instalación de almacenamiento adecuada. Muchas empresas almacenan cantidades a granel en domos separados y luego las mezclan en instalaciones de procesamiento por lotes más pequeñas fuera de las áreas de almacenamiento. Los domos también ofrecen el valor más económico para el almacenamiento de grandes cantidades de material seco, por lo que comúnmente se usan otros tipos de estructuras pequeñas para almacenar cantidades más pequeñas o cuando se mezclan fertilizantes dentro de la estructura.
- Entender el producto. Con un conocimiento básico del producto almacenado, los ingenieros pueden comenzar a cumplir con otras solicitudes: procesos ascendentes y descendentes, requisitos de tonelaje por hora y año, requisitos de seguridad específicos del sitio, adaptación a proveedores preferidos para componentes mecánicos y más.
El hecho de que el producto almacenado haya sido prilado o no afectará el diseño del sistema de manipulación. El producto granulado es más susceptible a la degradación, por lo que es imprescindible manipularlo con cuidado, pero hacerlo con cuidado puede costar más. Un producto sin forma ni prill no requiere un manejo cuidadoso, por lo que una opción menos costosa y de baja tecnología es una forma de reducir costos. Tanto los fertilizantes prilados como los no prilados son corrosivos, por lo que los acabados inoxidables o no corrosivos son el estándar.
- Controle la humedad. El agua causa estragos en los fertilizantes; Dado que la mayoría de los fertilizantes son higroscópicos, atraen la humedad que disuelve el producto y también lo corroe, produciendo ácidos débiles que descomponen el acero y dañan el concreto. Se recomienda a los clientes de domos que asignen una parte del presupuesto a barras de refuerzo resistentes a la corrosión y/o concreto adicional sobre las barras de refuerzo.
Para proteger el producto de la humedad, se recomienda encarecidamente un deshumidificador. Ubicado en la parte superior de la cúpula, se puede controlar la humedad en el espacio superior y se puede mantener el clima interior ideal. También se pueden instalar monitores de humedad, lo que permite a los administradores del sitio inspeccionar y ajustar las condiciones interiores.
- Lidiar con las multas. Las partículas más pequeñas deben estar uniformemente dispersas en el lugar de almacenamiento; de lo contrario, los finos se concentrarán en el medio de la pila y se pegarán más firmemente que las partículas sólidas y más grandes, y eso puede causar serios problemas de recuperación. Seleccionar la boquilla de distribución adecuada puede garantizar que las partículas sólidas y más grandes se mezclen de manera más uniforme con los finos. Una solución común es una boquilla tipo paraguas que vierte fertilizante sobre una estructura similar a una sombrilla y distribuye el producto en abanico. Esta opción no sólo es eficaz, sino que también es relativamente económica.
- Identificar la profundidad máxima de apilamiento. Cuando se apilan demasiado alto, algunos fertilizantes forman puentes de cristal, lo que dificulta su recuperación. Un monitor de nivel de punto rastrea la pila para que los administradores del sitio sepan cuánto están almacenando y puedan ajustar el rendimiento según sea necesario.
Estudio de caso: Fabricación para una mejora de las instalaciones en una mina de Idaho
La fabricación es una necesidad para proyectos masivos como la mejora de una instalación de almacenamiento de fertilizantes. Durante décadas, Dome Technology se ha especializado en el almacenamiento a granel, pero en los últimos años el equipo ha mejorado su experiencia en fabricación. Hoy en día, Dome Technology construye elementos estructurales de acero (escaleras, pasarelas y similares) para respaldar las instalaciones de almacenamiento de fertilizantes.
A principios de 2023, una antigua empresa minera de fertilizantes en Idaho decidió pasar de la descarga por camión (el modelo que habían utilizado durante décadas) a la descarga por ferrocarril. En lugar de transportar y descargar con transportadores más pequeños al apilador, se instaló un foso ferroviario; Luego, Dome Technology aumentó la capacidad mediante la fabricación de un nuevo transportador mejorado y el sistema de apilamiento.
"La capacidad adicional del nuevo ferrocarril de descarga estaba mucho más allá de lo que podían acomodar los transportadores existentes de la instalación", dijo el gerente de ventas de Dome Technology, Heath Harrison. "Construimos transportadores de reemplazo que podrían aumentar la velocidad para manejar la recepción del riel en comparación con la transferencia por camión original de la que dependía la mina".
El apilamiento de productos en esta nueva configuración también fue una consideración importante. La empresa minera utiliza una pila exterior, lo que permite a su planta almacenar producto cuando las operaciones se detienen durante el invierno. La configuración anterior presentaba un apilador de cabeza de martillo que se movía hacia adelante y hacia atrás. El alcance del trabajo de Dome Technology también incluyó la actualización del equipo del apilador, incluido todo, desde el foso del riel hasta el apilador. Estas mejoras permitirán a la empresa controlar cómo se almacena el producto, acumulando la pila cuando sea necesario y aumentando la flexibilidad operativa. La nueva versión se inclina y abarca todo el frente del almacenamiento.
Además, se instaló un muestreador para extraer y probar el material, y una tolva de alimentación con cargador frontal permite la entrada para la limpieza. Los camiones y cargadores frontales tienen acceso completo a las instalaciones para su recuperación.
La compañía ahora cuenta con un área de preparación de última generación que complementa el crecimiento comercial anticipado y proporciona una reserva durante todo el año. “Lo que esto permite a la mina es acumular material para pasar el invierno”, dijo Harrison.
Dome Technology colabora frecuentemente con el experto en manipulación a granel Bruks-Siwertell. Para este proyecto, Bruks-Siwertell completó el trabajo de diseño y luego entregó los planos a Dome Technology para su fabricación e instalación. Además, Dome Technology proporcionó el montaje y montaje de la torre del brazo y fabricó componentes de acero como escaleras, plataformas y pasamanos.
"Construimos domos, pero este es un gran ejemplo de cómo somos un proveedor de instalaciones llave en mano y podemos suministrar almacenamiento, transporte y fabricación", dijo Harrison.
Construcción llave en mano: Simplificando un proyecto
Los grandes proyectos de almacenamiento pueden parecer desalentadores: requieren mucho tiempo y una inversión financiera considerable. Es por eso que muchas empresas de fertilizantes optan por asociarse con una empresa de construcción llave en mano para gestionar el alcance completo del proyecto. Al trabajar con una ventanilla única, los clientes reciben una instalación innovadora porque cada elemento se planifica teniendo en cuenta a los demás.
Estos son los primeros pasos típicos en la construcción de una instalación llave en mano: los elementos iniciales que define el cliente:
- Una empresa proporciona los conceptos básicos: capacidad, posición geográfica y geológica, instalaciones nuevas o existentes, potencial de crecimiento, consideración del producto y operaciones deseadas o requeridas.
- Esta información determinará las dimensiones del domo y "debido a que el domo es tan flexible, ahí es donde encontraremos las dimensiones más económicas", dijo Harrison.
- Una vez que se aprueban los planes, todo avanza a toda máquina. Dome Technology proporciona análisis geotécnico para determinar el tipo de cimentación; Las cimentaciones profundas no son la única opción. El equipo también tiene conocimientos sobre consideraciones de productos almacenados, diseño óptimo para la integridad del producto y gestión de subcontratistas. Además de la estructura de almacenamiento en sí, el equipo puede proporcionar los sistemas de transporte y el acero estructural, fabricados en su taller ubicado en el campus corporativo.
Trabajar junto a un equipo de expertos puede dar como resultado una instalación completamente personalizada donde se pueden alcanzar objetivos comerciales serios.
Nota del editor: lo anterior es un artículo publicado en el Edición de mayo/junio de 2024 de Fertilizante mundial.